Treinta años intentando detener el cambio climático

El cambio climático, como lo registran los estudios especializados, avanza sin tregua. En este artículo se examina esta realidad, alertando que lo acordado en las COPs, está en deuda. Ahora, con la presidencia de Donald Trump y sus posturas radicales contra cualquier agenda ambiental, las opciones para resolver esta crisis ecológica son todavía más difíciles.

Se aproxima la inauguración de una nueva cumbre de negociaciones internacionales para enfrentar el cambio climático. El lunes 10 de noviembre, en la ciudad de Belén, en el estado brasileño de Pará, dará inicio otra conferencia más de los países parte de la Convención Marco sobre Cambio Climático de las Naciones Unidas. Son las conocidas COP y que en este caso será la trigésima. El propósito de estas negociaciones, y de la convención en las que están enmarcadas, es reducir las emisiones de los gases que producen lo que conocemos como cambio climático, y de lidiar con sus consecuencias.

Información adicional

Autor/a: Eduardo Gudynas*
País:
Región:
Fuente: Periódico Le Monde diplomatique, edición Colombia Nº259, septiembre 2025
Exit mobile version