Intelectuales europeos, como el economista Yanis Varoufakis, recurren a metáforas medievales para describir a los gigantes tecnológicos. Evgeny Morozov argumenta que así se oculta la realidad y que estamos ante capitalismo puro, no ante su muerte o su reemplazo. De París a Madrid y de Roma a Berlín, un fantasma medieval con un buzo con...
Narcotráfico y terrorismos
Treinta años intentando detener el cambio climático
Precedente judicial o sometimiento
La seguridad ciudadana
Amenaza socialista en la capital del capital
Thatcherismo laborista
La “bala de plata” contra los mercados
Esperando a Indonesia
La memoria está de moda
Por qué la sociedad israelí apoya un genocidio
Cómo ser judíos después de Gaza
La demografía, madre de todas las batallas
Las piedras no abandonan al valle
Del multilateralismo al brutalismo internacional
Las raíces panamericanas del multilateralismo
Cuantificar la voracidad digital
De espaldas al mundo a bordo de un crucero
Ritmos de Cuba
Los culpables y sus cómplices
Author: Sofía Ceballos (Sofía Ceballos)
La derecha es una enfermedad mental
Una mirada sintética a los procesos del mundo y del país pone de manifiestas dos cosas: de un lado, hay un creciente movimiento de derechización en toda la línea de la palabra; de otra parte, al mismo tiempo, los movimientos sociales y políticos progresistas no solamente resisten las andanadas de la derecha, sino que siembran...
De Gaza a Cisjordania, el interminable martirio de los palestinos
En el último par de años han aparecido abundantes obras referidas a lo que frecuente y erróneamente se denomina “conflicto entre Israel y Palestina”. Muchos de esos libros reconstruyen con precisión la naturaleza colonial del problema y contribuyen a comprender mejor los factores de la actual conflagración en Oriente Próximo. Algunos también permiten cobrar conciencia...
El lobby pro-Israel en Francia
Un poderoso conglomerado político-mediático se opone a que Francia adopte sanciones contra Israel. Mientras la Franja de Gaza se convierte en un campo de tiro, no pocas personalidades exhiben una complacencia inexplicable hacia la política israelí. Hace casi diez años la victoria del Brexit primero y la de Donald Trump después incitaron a un puñado...
¿El regreso de la barbarie nuclear?
Las políticas de defensa basadas en la disuasión nuclear vuelven a dominar la escena internacional, agudizadas por las guerras en Ucrania y Medio Oriente, en un contexto en el que sólo nueve países tienen bombas atómicas. Sin embargo, la mayoría de los Estados en la ONU abogan por un “desarme humanitario”. Cuando la bomba atómica...
Argentina y Brasil frente a la tentación nuclear
Desde el fin de las dictaduras, Argentina y Brasil desarrollaron un modelo de cooperación y confianza nuclear que es un ejemplo para el mundo. Sin embargo, el clima global de amenaza atómica y el desacople entre ambos países lo hacen peligrar. El ataque con misiles penetradores de búnker por parte de Estados Unidos contra instalaciones...
El dilema de las élites rusas
Diferenciándose de la estéril oposición liberal, el sociólogo de izquierda Boris Kagarlitsky, en prisión por su militante oposición a la guerra en Ucrania, advierte qué podría cambiar en el bloque de poder en el Kremlin desde la nueva postura de Washington, adoptada por Donald Trump, cercano a Vladimir Putin, pero siempre impredecible. Al involucrarse en...
¿Por qué Japón le teme al rojo?
El temor que suscita el Partido Comunista Japonés es exagerado: lejos de la radicalidad, recupera el espíritu pacífico y democrático de la Constitución de 1947, impuesta por Estados Unidos. Paradoja de la historia: las reformas sociales impulsadas por las fuerzas de ocupación evitaron que prosperara la opción por la lucha armada. La primera edición de...
Diplomacia del camello
Desde la llegada al poder en Abu Dabi del príncipe heredero Mohammed bin Zayed Al Nahyan (MBZ), los EAU buscan expandirse y consolidar su influencia. Las competencias de camellos no son sólo un evento cultural y económico: son también una estrategia para consolidar el autoritarismo en los países petroleros del Golfo. Los banderines ondean en...
La refugiada y el tránsfuga
Esta es la historia de dos judíos que se conocieron en 1936 en los “subsuelos” de la Nkvd (desde marzo de 1954, la célebre KGB): Eva Stricker, ceramista húngara acusada de conspirar contra Stalin, y su interrogador, Alexandre Orlov, espía soviético que luego desertaría. ¿Se habrían reconocido si se hubieran encontrado aquel otoño en Broadway,...