Escrito por Clara González Que Carabineros pueda “llegar hasta las últimas consecuencias”, sentenciaba, ante los micrófonos de los grandes medios de Chile, Marcela Cubillos la mañana del 15 de octubre de 2019. En esos términos, entre la arenga y la amenaza, se refería la entonces ministra de Educación y actual candidata a la Convención Constitucional...
Narcotráfico y terrorismos
Treinta años intentando detener el cambio climático
Precedente judicial o sometimiento
La seguridad ciudadana
Amenaza socialista en la capital del capital
Thatcherismo laborista
La “bala de plata” contra los mercados
Esperando a Indonesia
La memoria está de moda
Por qué la sociedad israelí apoya un genocidio
Cómo ser judíos después de Gaza
La demografía, madre de todas las batallas
Las piedras no abandonan al valle
Del multilateralismo al brutalismo internacional
Las raíces panamericanas del multilateralismo
Cuantificar la voracidad digital
De espaldas al mundo a bordo de un crucero
Ritmos de Cuba
Los culpables y sus cómplices
Author: Sofía Ceballos (Sofía Ceballos)
Un mundo con temblores y terremotos
Escrito por Carlos Eduardo Maldonado Walter Tello El covid-19 recordó algo que no puede olvidarse: no es prudente permitir que las cosas sucedan, sin intentar predecirlas y neutralizarlas. A propósito de ello, vale la pena observar un acontecimiento “invisible”: los temblores y terremotos. La historia, la cultura y la vida cotidiana es lo que acontece...
El apartheid de las vacunas: ¿Callar o actuar?
Escrito por Claudia P. Vaca G.* La pandemia propiciada por el covid-19 desnudó, una vez más, las contradicciones y límites de un sistema social que privilegia el negocio sobre la salud, la ganancia sobre la vida. Con comportamientos extremos como los Colombia y Ecuador negados a la suspensión temporal del Acuerdo de Derechos de Propiedad...
Enseñanzas de un bebé travieso
Escrito por Carlos Gutiérrez M. ¡No puede ser! ¿Ya pasó un año? ¡Pero si fue ayer que lo cargué y era tan pequeño que parecía un juguete! Estas son parte de las expresiones que escuchamos cuando se da el reencuentro con los progenitores de una criatura que les presentaron unos meses atrás. Fernando Maldonado, Paradojas,...
Avance en la ciencia y vicisitudes de la política y la sociedad
Escrito por Carlos Eduardo Maldonado Omar Moreno, Adriana 2, (Cortesía del autor) La humanidad asiste a una de las mayores transformaciones que haya vivido. Se trata de un cambio colosal y en diversidad de planos, y se lleva a cabo en medio de la disputa de dos potencias por el liderazgo global, uno por conservarlo...
Inmunidad, impunidad y democracia
Escrito por Álvaro Sanabria Duque En el año 2012, el astrofísico británico Martín Ress, presidente entre 2005-2010 de la Sociedad de Londres para el Avance de la Ciencia Natural y actual Astrónomo Real, fundó –junto con Jaan Tallinn, co-fundador de Skype, y Huw Price, profesor de filosofía de la física–, el Centro para el Estudio...
Trump, los medios y el fin de la vida pública
Escrito por Serge Halimi y Pierre Rimbert Octavio Mendoza, sin título (Cortesía del autor) Antes de ser desregularizadas, las finanzas estadounidenses funcionaban según el principio “3-6-3”: depósitos al 3 por ciento, créditos al 6 por c iento, golf a las 3 de la tarde… Esta tranquilidad la barrió un capitalismo de casino tanto más lucrativo...
A propósito de La sombra de Orión**: Las relaciones entre historias, literatura y violencia
Escrito por Carlos Fajardo Fajardo* Pablo Montoya, escritor colombiano, publicó en el mes de febrero del 2021 La sombra de Orión, novela en la que aborda la operación militar realizada en octubre de 2002 en la ciudad de Medellín para expulsar las milicias comunistas de la Comuna 13, operación desplegada a través de una turbia...
Assange: el moderno prometeo
Escrito por Santiago Gamboa “548 días en prisión (octubre 9, 2020)”, óleo y transparencia. Cortesía Fernando Parra, Bogotá, Colombia. Y..a tenemos el fuego y tal vez los dioses lo olvidaron. Prometeo fue castigado hace ya mucho y un tiempo después del sufrimiento y los horribles tormentos pudo quedar libre (gracias a Heracles), pero el hombre,...
El virus la verdadera complejidad: Fenomenología de la pandemia
Escrito por Carlos Eduardo Maldonado Rosenell Baud, detalle sin título (Cortesía de la autora) Es un lugar que se tornó común. En las redes sociales, en internet, con amigos y conocidos se presenta un mismo patrón. Dicho con el lenguaje que circula: “el virus es demasiado raro”. Y luego de unas descripciones de experiencias concluyen:...