Si Colombia no logra adaptar para sí las transformaciones impulsadas por las nuevas tecnologías en industria, agricultura, salud, medio ambiente, energía, educación y otros sectores, se corre el riesgo fatal de quedarse –nuevamente– a la zaga en términos de desarrollo y bienestar, y se profundizarán la llamadas brechas digital y tecnológica que separan al país...
Una tendencia peligrosa
Colombia, democracia de los cuidados
Desde el Sur también marcamos el camino
Por qué vuelve la derecha en Bolivia
La difícil primavera hondureña
El ocaso del poderío estadounidense
Los hutíes vencen al imperio
Y el ganador es: Benjamin Netanyahu
Lo que divide a la sociedad judía israelí
La tecnología autoritaria reinventa la infraestructura estatal
La soberanía como mercancía
Gagaúzia, el bastión ruso dentro de Europa
Las trampas de la paz étnica
Promesas rotas en el Este
Cómo el marketing ha moldeado nuestras prácticas anticonceptivas
¿Estamos ante el desplome de Occidente?
La victoria no fue un cuento chino
¿Qué queda hoy de la cinefilia?
¡Denle el Nobel!
Categoría: Edición impresa Nº 111
Originalidad de la filosofía latinoamericana actual
En América Latina se cuenta con los fundamentos que permitan filosofar sin necesidad de ceñirse a la ‘mirada’ europea. Hay cómo abrirles paso a categorías propias. El filósofo critica, critica para construir, no para destruir. Para transformar, no sólo para regocijarse en señalar la crisis y dejarla como está. Mauricio Beuchot Aquél que no se...
Barajar y dar de nuevo
Antes que sumarse a las críticas de los accionistas y de los medios de comunicación que defienden sus intereses, los pueblos y políticos europeos deberían prestar atención a la renacionalización de la empresa YPF por parte de Argentina e inspirarse en su experiencia de la última década. El cambio, es ahora… Alentado por su victoria...
Salir de la austeridad
Ante la agudización de los recortes presupuestarios y los ataques al modelo social de bienestar, los europeos comienzan a dudar del poder de sus democracias. Una victoria socialista en las elecciones presidenciales francesas podría constituir un punto de inflexión. La mejor fortaleza de los tiranos es la inacción de los pueblos. Maquiavelo Como una...
La emocracia global
Tiende a generalizarse una forma de pensamiento en el cual ocupan las emociones un lugar que altera el análisis frío, como se requiere, para lograr resultados más objetivos “Detrás de los actuales debates teóricos sobre nacionalismo, sobre identidad, sobre política y fundamentalismo religioso, hay un tema oculto: la pasión”. La frase de Michael Walser nos...
Latinos en EE.UU. The Whole Enchilada
Según el censo del año 2000, los latinos se han convertido en la minoría étnica nacional más numerosa de Estados Unidos. La escritora puertorriqueña Negrón-Muntaner retrata con humor cómo se ha integrado esta comunidad a una cultura que no termina de digerirlos. “Yo decido”, se leía en la portada de la revista Time el pasado...

