En una historia larga de violencia, muy larga –acaso desde los orígenes de la independencia de España y la conformación de la República–, de ahí que hablar de paz total es encomiable, pero conceptualmente problemático.
“La libertad se merece y se conquista”
Colombia, la temible estanflación 2023-2025
La colisión entre un mundo que no quiere morir y uno que aún no puede nacer
Elecciones: No es casualidad que se escoja haciendo una cruz
Un debate inaplazable: analizar el ascenso de la extrema derecha
Apartheid: de Sudáfrica a Palestina
Una implacable lógica de expulsión
Queda pendiente una Constitución que “nos una”
La caída del derecho internacional
Desunión europea
¿Esperaban algo diferente de Israel después de la tregua?
Los días de la revolución. Gaitanismo y el 9 de abril en provincia
Eduardo Gudynas: de la ecología política al ambientalismo
América Latina junto a Gaza
Crear para no olvidar
¿Cuál es la diferencia en Palestina entre hoy y antes del 7 de octubre de 2023?
¿Por qué no un Estado binacional?
A veces llegan cartas con sabor a Gaza
Palestina: el derecho a celebrar la libertad
Categoría: Edición impresa Nº226
Encrucijadas
En los tiempos que corren, quienes habitan el planeta, tal vez consumidos en su mayoría por la confusión o tal vez por conformismo, han dejado a un lado los sueños de revolución que movilizaron a millones de seres humanos, por lo menos hasta finales de la década de los años 80 del siglo XX.
La Paz total en construcción. Corriendo el velo
La iniciativa presidencial de la paz total nos ha tomado por sorpresa, y sin la existencia de un texto que la explique.
Abecé de la paz total en Colombia
Una de las políticas más emblemáticas del gobierno de Gustavo Petro y Francia Márquez consiste en la denominada paz total, una ambiciosa estrategia para alcanzar el ideal pactado según la Constitución del 91, cuyo espíritu se fue extraviando con el paso de los años.
De la posverdad y otros embustes
¿Qué implica hablar exactamente de posverdad? ¿Es un fenómeno nuevo? ¿Es algo típicamente de nuestra época? ¿Qué relación tiene el fenómeno con la verdad y con las redes sociales? Son estas preguntas las que se intentan responder en este artículo.
La política frente a las drogas en el contexto de la idea de paz total
Las pretensiones de paz completa representan una apuesta llena de complejidades para el nuevo gobierno colombiano, marcado por una realidad desafiante forjada en el período de los pos acuerdos de paz de 2016.
Secesiones estadounidenses
por Serge Halimi Cada uno de los dos grandes partidos estadounidenses afirma que la democracia morirá si no gana las elecciones de mitad de mandato del próximo 8 de noviembre. Porque su oponente no se limita a defender únicamente ideas impracticables o reprobables; es un enemigo, un cuerpo extraño, inmoral y subversivo (1). Antaño reservado...