El éxito de un candidato hasta hace tres años desconocido para el público no sólo se explica por la descomposición del sistema político francés. Promotor de viejas ideas social-liberales, que le valieron al presidente François Hollande récords de impopularidad, Emmanuel Macron encontró un sólido apoyo en los medios de comunicación.
Una tendencia peligrosa
Colombia, democracia de los cuidados
Desde el Sur también marcamos el camino
Por qué vuelve la derecha en Bolivia
La difícil primavera hondureña
El ocaso del poderío estadounidense
Los hutíes vencen al imperio
Y el ganador es: Benjamin Netanyahu
Lo que divide a la sociedad judía israelí
La tecnología autoritaria reinventa la infraestructura estatal
La soberanía como mercancía
Gagaúzia, el bastión ruso dentro de Europa
Las trampas de la paz étnica
Promesas rotas en el Este
Cómo el marketing ha moldeado nuestras prácticas anticonceptivas
¿Estamos ante el desplome de Occidente?
La victoria no fue un cuento chino
¿Qué queda hoy de la cinefilia?
¡Denle el Nobel!
Categoría: Artículos impresos Nº166
El doble discurso del Frente Nacional
Con el fin de simplificar los términos de su duelo electoral con Emmanuel Macron, Marine Le Pen celebró la Francia “que protege los empleos y el poder de compra”. Pero en materia económica, el Frente Nacional se sitúa con gusto en un terreno anteriormente dominado por la derecha.
Donbass aprende a vivir sin Kiev
El conflicto separatista en Ucrania entre el gobierno de Kiev y la región del Donbass no cede. Y las “Repúblicas Populares Autoproclamadas” de Donetsk y de Lugansk cuentan con el mal disimulado apoyo de Rusia, su poderoso vecino eslavo.
Donald Trump o los peligros de la escalada
Como su errática campaña hizo sospechar, Donald Trump lleva adelante una política exterior imprevisible. El bombardeo a la base militar siria causó una gran sorpresa en los cancilleres. Este ataque responde a una lógica muy particular: la de un Presidente que, apenas asumió, parece reivindicar y gozar del uso de la fuerza.
Guayana: la fiebre del oro… y de la Biblia
En veinticinco años, Guayana vio duplicar su población al tiempo que permanecía económicamente aislada de sus vecinos. Sin embargo, la porosidad de su frontera facilita tanto el tráfico de oro como el proselitismo evangelista. En primera línea, los amerindios se juegan su futuro como pueblo.
- 1
- 2

