En medio de una multicrisis que tiene al capitalismo en vilo y también a toda la humanidad, se realizó la Asamblea General de Naciones Unidas en su 80 período de sesiones. Las evidencias de esa realidad, que potencian un cambio en la hegemonía global, saltan a la vista, con manifestaciones económico-financieras, comerciales, políticas, ambientales, sanitarias,...
Narcotráfico y terrorismos
Treinta años intentando detener el cambio climático
Precedente judicial o sometimiento
La seguridad ciudadana
Amenaza socialista en la capital del capital
Thatcherismo laborista
La “bala de plata” contra los mercados
Esperando a Indonesia
La memoria está de moda
Por qué la sociedad israelí apoya un genocidio
Cómo ser judíos después de Gaza
La demografía, madre de todas las batallas
Las piedras no abandonan al valle
Del multilateralismo al brutalismo internacional
Las raíces panamericanas del multilateralismo
Cuantificar la voracidad digital
De espaldas al mundo a bordo de un crucero
Ritmos de Cuba
Los culpables y sus cómplices
Categoría: Ediciones Anteriores
Narcotráfico y terrorismos
El poder de Trump y sus pretensiones de redención de una sociedad en crisis de unidad social, ahondada por la desigualdad que crece dentro de Estados Unidos, encuentra en las narrativas militaristas de la guerra contra las drogas, una contribución para afianzar la violencia simbólica, el chantaje y la coerción, instrumentos para alinear y disciplinar...
Treinta años intentando detener el cambio climático
El cambio climático, como lo registran los estudios especializados, avanza sin tregua. En este artículo se examina esta realidad, alertando que lo acordado en las COPs, está en deuda. Ahora, con la presidencia de Donald Trump y sus posturas radicales contra cualquier agenda ambiental, las opciones para resolver esta crisis ecológica son todavía más difíciles....
Precedente judicial o sometimiento
Desde la promulgación de la Constitución Política de 1991, tomó fuerza incontenible la Corte Constitucional y su infinita jurisprudencia. No obstante haber transcurrido 34 años desde la creación de esa Alta Corporación, nadie se ha atrevido a refutarla, salvo uno que otro magistrado de la misma Corporación o académicos inhiestos, esto a pesar de las...
Amenaza socialista en la capital del capital
La holgada victoria del candidato musulmán y de izquierda Zohran Mamdani en las primarias demócratas para la alcaldía de Nueva York encendió las alarmas de Wall Street, pero también de los republicanos y del establishment demócrata. En el centro de su programa: la desigualdad, la vivienda y la causa palestina. Desde 1886, con la candidatura...
Los culpables y sus cómplices
El tardío reconocimiento de Francia y otros países europeos al Estado de Palestina no puede ocultar su tibia condena a los crímenes que Israel comete en la Franja de Gaza. Emmanuel Macron quería esperar “el momento oportuno” para reconocer al Estado de Palestina. Cuando España, Irlanda y Noruega decidieron dar el paso en mayo de...
La desnudez de Noé: un mito político (anti)patriarcal
A Luce Irigaray Según cuenta el Génesis (9:18-29), tras el diluvio universal Noé salió del arca con tres hijos: Jafet, Sem y Cam. Ellos estaban destinados a “llenar toda la tierra”, cual semen masculino que inunda una vasija. Y en efecto, como nos lo recuerda el filósofo e historiador mexicano Edmundo O’Gorman en La invención...
Complicidad árabe
Los países árabes no acudirán en ayuda de Gaza. Ninguno de ellos ha emprendido la más mínima iniciativa diplomática de envergadura para impedir la reocupación del enclave y poner fin al diluvio israelí de fuego y acero que sufre desde hace casi dos años. A pesar del terrible balance humano (70.000 muertos, el 70% mujeres...
El odio revive en tiempos de crisis
La inteligencia artificial puede ayudar al fortalecimiento de los sistemas democráticos y promover la participación pública, mejorar la igualdad y contribuir al desarrollo, pero también puede desestabilizar los sistemas democráticos difundiendo desinformación, alimentando el discurso de odio y distorsionando la opinión pública con información falsa, como advierte António Guterres, secretario General de Naciones Unidas. Según...
Los países del Sahel en busca de soberanía y estabilidad
Desde el golpe de Estado de julio de 2023, Níger también ha experimentado una clara intensificación de las violencias yihadistas. En 2024, registró el mayor incremento mundial de muertes a causa del terrorismo: 930 víctimas, lo que significó un aumento del 94 %. El número de operaciones contra las fuerzas armadas prácticamente se duplicó durante...