Home Ediciones Anteriores

Categoría: Ediciones Anteriores

Entrada
La grieta venezolana

La grieta venezolana

  Inflación, caída del PIB, aguda dependencia de la exportación de un commoditie… parecen los mismos síntomas de siempre. Pero estos desajustes se combinan con otros factores como la estabilidad del empleo y la persistencia de un alto gasto social, y advierten las nuevas características que reviste la crisis venezolana.   El complejo teatral Teresa...

Entrada

Panamá, 1826-2015

  Una nueva Cumbre de las Américas, la VII, sesionará en Panamá durante los días 10 y 11 de abril. Su temática: “Prosperidad con equidad: desafío de la cooperación en las Américas”.   El eje de la cita, como se puede deducir a primera vista, recuerda agendas similares definidas por los organismos multilaterales, aceptadas por...

Entrada

Apoyar a Grecia

Alemania no acepta la llegada al poder en Atenas de un gobierno de izquierda que desea aplicar su propio programa. Berlín busca utilizar su dominio para forzar a Grecia a mantener una política de austeridad que la llevó a la ruina. Los griegos no necesitan que les expliquen el significado de la palabra “democracia”. Sin...

Entrada

Martín Heidegger y la crítica de la sociedad pomposamente trivial

La descripción realizada por Heidegger de la vida cotidiana, en especial su alusión a los fenómenos de la habladuría, la curiosidad y la ambigüedad, pueden ser interpretados como una crítica al ser humano dentro de la sociedad de masas regido por la actual sociedad del espectáculo. Es este legado del filosófo alemán el explorado en...

Entrada

Ucrania entre la guerra y la paz

Después de un año de derrotas que tornan ilusoria la reconquista militar de las posiciones de los rebeldes de Donbass, los dirigentes ucranianos, envalentonados por algunos países occidentales, tuvieron que aceptar nuevos acuerdos en Minsk que refuerzan lo que querían negar: el peso de las minorías y los intereses de Rusia.

Entrada

La nueva Guerra Fría regional

  Deudas odiosas, ilegítimas, “vicios de consentimiento” sobran los ejemplos históricos y los fundamentos jurídicos para justificar una suspensión o una supresión de los pagos de deuda que agobian a un país. Sin embargo, la aplicación del derecho depende a menudo del poder de negociación de las partes.   

Entrada

Elecciones en Israel. La riesgosa apuesta de Netanyahu

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu convocó a elecciones anticipadas para el 17 de marzo ante las divisiones en el seno de su mayoría. Busca fortalecer su mandato frente a la hostilidad cada vez mayor de Occidente. Pero corre el riesgo de convertirse en rehén de la ultraderecha o incluso de ceder la dirección del...

Exit mobile version