Desde la invasión rusa, Ucrania declaró una ley marcial que impide realizar elecciones. El mandato de Volodimir Zelensky finalizaba en 2024: la Casa Blanca y el Kremlin aprovechan la irregularidad y presionan en pos de un sustituto dialoguista.
“Desde 2022, en Ucrania no hay figuras políticas ni votantes. Sólo hay ciudadanos que cumplen sus deberes con su país o no lo hacen”. Oleksiy Kovjoune es uno de los consultores políticos más reputados del país. Antes de la guerra, trabajó con decenas de candidatos para darles forma a sus campañas y ha dedicado gran parte de su vida a la política. En circunstancias normales, habría tenido mucho que hacer: el mandato de Volodimir Zelensky terminaba en mayo de 2024, mientras que el de los diputados de la Rada Suprema (Parlamento) finalizaba en julio. Las elecciones municipales, cantonales y regionales deberían celebrarse en el otoño boreal de 2025. Sin embargo, el régimen de ley marcial, en vigor desde la invasión rusa del 24 de febrero de 2022, ha aplazado indefinidamente la renovación de los representantes en las urnas.

https://libreria.desdeabajo.info/index.php?route=product/search&search=A.%20suscripci%C3%B3n