La humanidad, sin faro

En medio de una multicrisis que tiene al capitalismo en vilo y también a toda la humanidad, se realizó la Asamblea General de Naciones Unidas en su 80 período de sesiones. Las evidencias de esa realidad, que potencian un cambio en la hegemonía global, saltan a la vista, con manifestaciones económico-financieras, comerciales, políticas, ambientales, sanitarias, militares, sociales.

La ONU, organismo mundial de encuentro, negociación, mediación, cooperación, planeación global y mucho más, creado pos-Segunda Guerra Mundial y que hoy aglutina a 193 países, también vive los coletazos de esa realidad, y hoy, como lo manifestaron varios presidentes y jefes de Estado en sus intervenciones, camina por la cuerda floja de su irrelevancia. Su propio Secretario General advirtió que “en este momento, los principios de Naciones Unidas están bajo asalto como nunca antes” (1), imponiéndose sobre ellos la ley del más fuerte. Esta realidad pone de nuevo a la humanidad ante la creciente del autoritarismo, el militarismo y el armamentismo, procesos que, en el momento de nacer el organismo multilateral, se consideraba que no retomarían vida.

Información adicional

Carlos Gutiérrez Márquez
Autor/a:
País:
Región:
Fuente: Periódico Le Monde diplomatique, edición Colombia Nº259, septiembre 2025
Exit mobile version