En este artículo escrito pocos días antes del cambio de gobierno en Washington, Leonardo Padura analiza el difícil presente de su país, agobiado aun más por la decisión de Donald Trump de revocar inmediatamente la orden de su antecesor, Joe Biden, de quitar a Cuba de la lista de países “promotores del terrorismo”. Suscríbase https://libreria.desdeabajo.info/index.php?route=product/product&product_id=180&search=suscri
Narcotráfico y terrorismos
Treinta años intentando detener el cambio climático
Precedente judicial o sometimiento
La seguridad ciudadana
Amenaza socialista en la capital del capital
Thatcherismo laborista
La “bala de plata” contra los mercados
Esperando a Indonesia
La memoria está de moda
Por qué la sociedad israelí apoya un genocidio
Cómo ser judíos después de Gaza
La demografía, madre de todas las batallas
Las piedras no abandonan al valle
Del multilateralismo al brutalismo internacional
Las raíces panamericanas del multilateralismo
Cuantificar la voracidad digital
De espaldas al mundo a bordo de un crucero
Ritmos de Cuba
Los culpables y sus cómplices
Etiqueta: Estados Unidos
Cuba frente al trumpismo recargado
La vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca intensifica la confrontación entre Cuba y Estados Unidos. Florida y su comunidad cubanoamericana son claves en este enfrentamiento, que sigue atrapado en la lógica de la Guerra Fría. El régimen cubano busca alianzas estratégicas con Rusia y China ante las nuevas sanciones económicas. Suscríbase
La tecnología se arrodilla
Con su capitalización bursátil capaz de eclipsar a un producto interno bruto, su dominio en la difusión de información y su omnipresencia en las interacciones sociales, los gigantes estadounidenses del sector digital llegaron a parecer más poderosos que los Estados. Emitir moneda (virtual) o conquistar el espacio, su apetito regaliano parecía no tener límites. Sin...
Y Trump tendrá su revancha
La reelección del multimillonario, con más votos que en 2020, evidencia un giro hacia el Partido Republicano entre las clases trabajadoras, pero también entre los jóvenes y los hispanos. Los demócratas, repitiendo los mismos discursos que los llevaron a la derrota, no logran desprenderse de su imagen de partido elitista y urbano. Suscríbase https://libreria.desdeabajo.info/index.php?route=product/product&product_id=180&search=suscri
Más polarizado que nunca
Polarización ideológica y emocional, auge del voto de rechazo y equilibrio de poder entre demócratas y republicanos: tales son las razones que permitieron el triunfo de Trump. Lejos se está entonces de una “reconfiguración histórica” como él pretende. Suscríbase https://libreria.desdeabajo.info/index.php?route=product/product&product_id=180&search=suscri
China impone las reglas
Aunque los cañones aún guardan silencio, el conflicto entre China y Estados Unidos ya causa estragos en medios, instituciones y salones diplomáticos. Y se extiende discretamente al ámbito de las normas que rigen y determinan el futuro del comercio internacional. Suscríbase
¿Una reinterpretación del derecho internacional?
El “orden basado en normas” es un imperativo promovido por Estados Unidos y sus aliados que busca regular las relaciones internacionales más allá de los tratados formales. Sin embargo, su difusa definición y falta de coordinación con el derecho internacional genera tensiones entre potencias como China y Rusia. Suscríbase https://libreria.desdeabajo.info/index.php?route=product/product&product_id=180&search=suscri
La clase obrera busca candidato
A lo largo de su presidencia, Joseph Biden llevó adelante una importante política laborista que fortaleció a los sindicatos y les devolvió derechos a los trabajadores. Por el contrario, el discurso obrerista de Trump es mera retórica, como lo confirman sus años de gestión y su confesada postura anti huelguista. Suscríbase https://libreria.desdeabajo.info/index.php?route=product/product&product_id=180&search=suscri
Trump en el centro
Desde hace tres elecciones que la política de Estados Unidos, e incluso la mundial, gira en torno a Donald Trump. Si bien la irrupción de Kamala Harris ha debilitado su campaña, su figura hace ocho años reconfiguró el mapa político y se mantiene fuerte porque expresa nuevas fracturas de la sociedad estadounidense. Suscríbase https://libreria.desdeabajo.info/index.php?route=product/product&product_id=180&search=suscri
Kamala Harris o la ilusión del cambio
El reemplazo de Biden por su vicepresidenta revitalizó la campaña electoral. Más joven y enérgica, Harris dejó en segundo plano a Trump. Sin embargo, sus posturas sobre los problemas del país y su programa económico son ideológicamente confusos y podría abandonar las orientaciones neo-rooseveltianas de su antecesor. Suscríbase https://libreria.desdeabajo.info/index.php?route=product/product&product_id=180&search=suscri



