Escrito por Carlos Gutiérrez M. “Necesitamos igualar por arriba, socializar el conocimiento” (1) . Octavio Mendoza, sin título (Cortesía del autor) La noticia parece ser alentadora: “La FDA aprueba plenamente la vacuna covid-19 de Pfizer”. Así informa la prensa internacional el pasado 23 de agosto (2). Pero no todo lo que brilla es oro, pues...
Liquidación electoral
Gramsci como “caja de herramientas” para el mundo de hoy
El legado de AMLO
Derechos de los animales. Debate sobre los “seres sintientes”
Felpudo europeo
Es hora de ser radicales
Ante un presente sin oportunidades y un futuro sin brillo
Drama colonial con otro color
El año que vivimos en peligro
Construir una victoria
Y Trump tendrá su revancha
El fin de “la Detroit italiana”
Georgia, Moldavia y las lecciones de Ucrania
Amenazas para el arroz vietnamita
Hezbollah después de Nasrallah
A las palabras se las lleva el viento amarillo
¿Qué son las economías de guerra?
¿Es posible un mundo sin hambre y sin pobreza?
Doble contabilidad y compromisos mínimos de financiamiento: punto crítico de la diplomacia socioambiental
Categoría: Edición impresa Nº 214
El TPP desmonta la narrativa negacionista del Estado colombiano
Escrito por Movice “Este fallo es de importancia trascendental para las víctimas en Colombia, porque el Tribunal, quienes lo conforman y sus sentencias, tienen reconocimiento a nivel mundial. A través de los testimonios directos de nosotras las víctimas, se evidencian las practicas sistemáticas de represión utilizadas por el Estado desde sus fuerzas militares, organismos de...
Conflicto, petrodolarización y neoliberalización del mundo
Escrito por Luis Humberto Hernández Fernando Maldonado, En el camino, óleo sobre lino, 130 x 195 cm. (Cortesía del autor) Una cronología de los sucesos políticos acaecidos desde 1970 en el mundo, que tienen en su centro al petróleo y al conflicto entre potencias, nos sirven para comprender el actual momento que atraviesa el planeta,...
El camino de Kabul
Escrito por Serge Halimi Un ejército occidental no puede ser vencido. Necesariamente, su derrota es provocada por políticos sin columna vertebral y por auxiliares locales que huyen sin combatir (1). Desde hace más de un siglo, este mito del “puñal por la espalda” alimentó las reflexiones de los belicistas así como sus deseos de revancha....
Medio siglo de espejismos, falacias y autoengaños
Escrito por Álvaro Sanabria Duque* “¿Dónde está pues este tesoro? Ninguna losa suena a hueco”Madre Ubu (personaje de la obra Ubu Rey, de Alfred Jarry) Herbert Cruz, A la deriva, (Cortesía del autor) En alocución televisada por los canales oficiales, Richard Nixon, más conocido como Tricky Dick (el tramposo Dick), en su condición de presidente de Estados...
El giro radical de los últimos 50 años
Escrito por Carlos Eduardo Maldonado Rosenell Baud, “Descortezado”, temple sobre lienzo, 70 x 100 cm (Cortesía de la autora) La información es el título genérico que marca la última etapa de la modernidad, por tanto, del capitalismo, y también el comienzo de un nuevo momento en la historia de la humanidad. Las expresiones de la...