Sin dudas Amazon es uno de los gigantes de la economía digital, junto a Google o Facebook. Sin embargo, su permanente crecimiento se apoya en buena medida en la explotación y las pésimas condiciones de trabajo de sus empleados.
Una tendencia peligrosa
Colombia, democracia de los cuidados
Desde el Sur también marcamos el camino
Por qué vuelve la derecha en Bolivia
La difícil primavera hondureña
El ocaso del poderío estadounidense
Los hutíes vencen al imperio
Y el ganador es: Benjamin Netanyahu
Lo que divide a la sociedad judía israelí
La tecnología autoritaria reinventa la infraestructura estatal
La soberanía como mercancía
Gagaúzia, el bastión ruso dentro de Europa
Las trampas de la paz étnica
Promesas rotas en el Este
Cómo el marketing ha moldeado nuestras prácticas anticonceptivas
¿Estamos ante el desplome de Occidente?
La victoria no fue un cuento chino
¿Qué queda hoy de la cinefilia?
¡Denle el Nobel!
Author: Sofia
El fin de la vida privada. La huella digital
Mientras el espionaje estadounidense de los datos digitales provocó importantes protestas aunque sin consecuencias, las empresas –ayudadas por la multiplicación de las informaciones personales en la red– mejoraron sus técnicas de rastreo de los internautas. Escapar hoy a los mensajes publicitarios resulta una odisea.
El fracaso de Europa en Palestina
La insistencia de los países más poderosos en hacer prevalecer sus intereses geoestratégicos en desmedro de la paz, entorpece la resolución de los conflictos que persisten en Medio Oriente. Si Europa hoy toma medidas contra la colonización israelí de los territorios palestinos, la timidez con la que lo hace torna inútil esta sanción.
Hacer las compras en Caracas
Aunque en general las privaciones afectan a los más carenciados, se diría que en Venezuela sucede lo contrario. Aquí, cuanto más se sube en la escala social, más parecen desprovistos de productos de primera necesidad los supermercados de los sectores acomodados.
Venezuela se ahoga en su petróleo
En octubre pasado, Venezuela pagó una parte de sus importaciones de alimentos con bonos del Tesoro; un indicio alarmante de su falta de divisas. El país posee una de las mayores reservas de petróleo del mundo, pero la renta inmensa que genera se destina al exterior sin nutrir su propia economía.
Lampedusa
Hace treinta años, huir del sistema político opresivo de su país les valía a los candidatos al exilio los halagos de los países ricos y la prensa. Se consideraba entonces que los refugiados habían “elegido la libertad”, es decir, Occidente. Así, por ejemplo, un museo en Berlín honra la memoria de los ciento treinta y...
A 200 años de su gesta: Antonio Nariño, filósofo revolucionario
Figura central del movimiento de Independencia en la Nueva Granada, y de su cercano antecedente el levantamiento de Los Comuneros en 1781, no sólo como precursor, sino en labor de rescate de su verdadera dimensión: héroe, libertador y pensador; con la actualización en su segunda edición y 514 páginas, Enrique Santos Molano autor, y Ediciones...
A propósito de nuestra identidad. Orlando Fals Borda y la crítica de nuestro colonialismo intelectual
Intelectual auténtico, crítico y creativo del Tercer Mundo. Su nombre y sus escritos alcanzan reciente repercusión en colectivos de rescate del pensamiento de Nuestra América, de Caracas y Buenos Aires. Como preámbulo de la próxima aparición del libro “Socialismo raizal y ordenamiento territorial”, de Orlando Fals Borda –compañero en la lid intelectual de Camilo Torres–,...
Irán / Estados Unidos. ¿Hacia un “acuerdo heroico”?
Más por intereses económicos y geoestratégicos que por una fuerte convicción pacifista, Estados Unidos e Irán impulsan el deshielo en sus relaciones tras 33 años de conflicto. Todo indica que los aliados de la gran potencia, salvo Israel, se subirán al tren de la paz para no perder contratos comerciales con un país de...
Puntos nodales de la paz, en la metamorfosis de la guerra
El Centro de Pensamiento para la Paz, de la Universidad Nacional de Colombia, y la Oficina de la ONU en Colombia, por solicitud del gobierno y de las farc, organizaron un foro, “sobre la solución al problema de las drogas ilícitas”. Un tema en la agenda de la Mesa de conversaciones para la terminación del...




