Para ellos, la tormenta ya pasó, la elección de Donald Trump y el “Brexit” han sido casi conjurados. La amplia victoria de Emmanuel Macron entusiasmó a los medios dirigentes de la Unión Europea, y uno de sus comentaristas adeptos hasta ronroneó que se trataba del “primer golpe decisivo para frenar la ola populista”*. Aprovechar...
Narcotráfico y terrorismos
Treinta años intentando detener el cambio climático
Precedente judicial o sometimiento
La seguridad ciudadana
Amenaza socialista en la capital del capital
Thatcherismo laborista
La “bala de plata” contra los mercados
Esperando a Indonesia
La memoria está de moda
Por qué la sociedad israelí apoya un genocidio
Cómo ser judíos después de Gaza
La demografía, madre de todas las batallas
Las piedras no abandonan al valle
Del multilateralismo al brutalismo internacional
Las raíces panamericanas del multilateralismo
Cuantificar la voracidad digital
De espaldas al mundo a bordo de un crucero
Ritmos de Cuba
Los culpables y sus cómplices
Categoría: Artículos publicado N°167
Düsseldorf, 15 de marzo de 1922, Niedernhausen, 15 de mayo de 2017. Karl-Otto Apel, o la palabra como responsabilidad
El pasado 15 de mayo falleció este connotado filósofo alemán, considerado exponente de la segunda generación de la Escuela de Francfurt. Aquí una condensada síntesis de su pensamiento, con lectura de sus tesis en el mundo hispano a través de la española Adela Cortina y del argentino-mexicano Enrique Dussel. Sus enseñanzas dialógicas son retomadas...
El siglo de las mentiras
Estamos en una centuria donde las técnicas de control social y político son cada vez más refinadas. Sus propósitos son claros y contrarios al sentido democrático. Comprenderlas y tenerlas presentes es esencial para saberlas enfrentar. En noviembre de 1946 Albert Camus publicó en Combat su artículo “El siglo del miedo”, donde aseguró que...
Chile, el Sistema de AFP fracasó*
La reforma del sistema de previsión social adelantada en Chile a principios de los ochenta se convirtió en el modelo impulsado por los neoliberales en toda América Latina. Hoy se revela su fracaso, en toda su magnitud. Sin embargo, para dar al traste con el mismo, los trabajadores están en plena movilización en las...
Chile, el Sistema de AFP fracasó*
La reforma del sistema de previsión social adelantada en Chile a principios de los ochenta se convirtió en el modelo impulsado por los neoliberales en toda América Latina. Hoy se revela su fracaso, en toda su magnitud. Sin embargo, para dar al traste con el mismo, los trabajadores están en plena movilización en las...
La pensión: una ilusión de difícil materalización en Colombia
En Chile ya hizo agua, en otros países da señales de lo mismo, y Colombia no es la excepción: allí donde se privatizó el sistema de pensiones, los Fondos creados para tal fin amasan fortuna mientras los trabajadores cotizantes escasamente acceden a una pensión. Desventajas de un negocio que no debe existir. La realidad...
Economía nacional. La oportunidad de la crisis
El ambiente de insatisfacción con el ritmo de la economía es palpable en la calle. Es común escuchar la preocupación de personas de todas las clases sociales por esta realidad: “El dinero ya no alcanza para cubrir el día”, “Cada vez gasto más en transporte”, “Ni para el corrientazo alcanza el salario que gano”,...








