Mujeres de armas tomar A comienzos del siglo XX, el combate de las sufragistas británicas por la igualdad política coincidió con la introducción de las artes marciales japonesas en Europa. A menudo, la historia supera la ficción, y esta situación permitió derribar –literalmente– el Estado patriarcal.
Narcotráfico y terrorismos
Treinta años intentando detener el cambio climático
Precedente judicial o sometimiento
La seguridad ciudadana
Amenaza socialista en la capital del capital
Thatcherismo laborista
La “bala de plata” contra los mercados
Esperando a Indonesia
La memoria está de moda
Por qué la sociedad israelí apoya un genocidio
Cómo ser judíos después de Gaza
La demografía, madre de todas las batallas
Las piedras no abandonan al valle
Del multilateralismo al brutalismo internacional
Las raíces panamericanas del multilateralismo
Cuantificar la voracidad digital
De espaldas al mundo a bordo de un crucero
Ritmos de Cuba
Los culpables y sus cómplices
Categoría: Edición impresa Nº 152
La política por otros medios
La política por otros medios Desde que proclamó su independencia, en 2008, Kosovo intenta probar su viabilidad y su legitimidad. Pero a esta región enclavada, arrasada por la corrupción y mantenida a flote gracias a la asistencia extranjera, le cuesta obtener un pleno reconocimiento internacional. Para lograrlo, hizo del deporte su principal vitrina....
Nada detiene a las iraníes
Nada detiene a las iraníes En Irán, la creciente presencia de las mujeres en todas las esferas de la vida social resulta relevante.Su elevado nivel de instrucción (son mayoría en las universidades)facilita su independencia y la reivindicación de sus derechos, todavía postergados por la tradición islámica del pais persa.
Burundi, un cóctel mortal
Burundi, un cóctel mortal En un año, la crisis política en Burundi ha causado varias centenas de muertos y decenas de miles de refugiados. Hacia fines de enero, las Naciones Unidas detectaron “signos alarmantes” de un acrecentamiento de la “dimensión étnica” del conflicto burundés. Más allá de este pequeño país, y por la...
Matar en nombre de la vaca sagrada
Matar en nombre de la vaca sagrada Remitirse a la clásica escena en que algunos rumiantes con cuernos descansan en el asfalto y bloquean el paso de vehículos no alcanza para dar cuenta de qué representa la vaca para India. Su sacralidad, instituida por los brahmanes, sólo puede entenderse si se consideran los...
En busca de la Madre India
En busca de la Madre India En las montañas del noreste indio, en territorio tribal Adi, las asociaciones ultranacionalistas hindúes muestran sumo interés por el movimiento religioso indígena Donyi-Polo. Este peculiar proceso se registra en el momento en que el país lucha contra sus demonios identitarios y explora sus recónditas esencias.
Hacia una internacionalización del conflicto libio
Hacia una internacionalización del conflicto libio Tras la firma de un acuerdo entre los parlamentos rivales, el establecimiento de un gobierno de unión nacional abre el camino para una nueva intervención militar occidental en Libia. Dirigida contra el Estado Islámico, una renovada injerencia extranjera podría agravar la violencia entre las distintas facciones y...
En Rumania (casi) todos propietarios
En Rumania (casi) todos propietarios En Rumania, la restitución de las viviendas nacionalizadas bajo el régimen de Ceaucescu se eterniza. Al devolver los bienes en vez de indemnizar a los antiguos propietarios, las autoridades expulsan a los inquilinos, entre los cuales figuran en primer lugar los rom. Frente a la incuria del Estado...
Cameron en su trampa
Cameron en su trampa En vísperas del referéndum sobre la salida del Reino Unido de la Unión Europea, todo parece indicar que el primer ministro británico David Cameron, a priori opuesto al “Brexit”, puede respirar tranquilo. Sin embargo, el sentimiento antieuropeo se fortalece.
Cameron en su trampa
Cameron en su trampa En vísperas del referéndum sobre la salida del Reino Unido de la Unión Europea, todo parece indicar que el primer ministro británico David Cameron, a priori opuesto al “Brexit”, puede respirar tranquilo. Sin embargo, el sentimiento antieuropeo se fortalece.
- 1
- 2