De más a menos. En su reciente informe, el Banco de la República pronostica que el PIB colombiano pasará de 10,6 por ciento en 2021 a 7,9 en 2022 y descenderá a solo 0,5 en 2023. Para 2024 se estima que la producción crezca 1,3 en un contexto de cambio disruptivo, como lo plantea el nuevo gobierno.
Narcotráfico y terrorismos
Treinta años intentando detener el cambio climático
Precedente judicial o sometimiento
La seguridad ciudadana
Amenaza socialista en la capital del capital
Thatcherismo laborista
La “bala de plata” contra los mercados
Esperando a Indonesia
La memoria está de moda
Por qué la sociedad israelí apoya un genocidio
Cómo ser judíos después de Gaza
La demografía, madre de todas las batallas
Las piedras no abandonan al valle
Del multilateralismo al brutalismo internacional
Las raíces panamericanas del multilateralismo
Cuantificar la voracidad digital
De espaldas al mundo a bordo de un crucero
Ritmos de Cuba
Los culpables y sus cómplices
Categoría: Edición impresa N°228
Colombia, gobierno Gustavo Petro. El boga (II)
Salgo de las oficinas de Puerto paz y retomo camino hacia el muelle. El aire de aguas tranquilas me llega, junto con la dulzura de vientos que traen los más diversos aromas del país. La Paz Total no será fácil, medito, pero ya la atarraya está entre el agua. Veamos a ver si la pesca nos favorece.
Crisis ambiental y vida cotidiana
El civilización occidental no comprendió lo que es la vida, y por ello no la potenció.
Operación de maquillaje
La coexistencia de un Senado controlado por los demócratas y de una Cámara de Representantes donde los republicanos serán mayoría no alterará la política exterior de Estados Unidos.
El imperativo de demoler la Resistencia
La demolición de Los Héroes es un intento clarísimo de arrasar cualquier espíritu de resistencia, de rebeldía, de protesta social, de movimiento popular y colectivo.