La decisión errada de la Comisión desconoce que las guerrillas revolucionarias, surgidas en la primera mitad de la década de los años 60, tienen a la vez raíces en las guerrillas campesinas que resistieron al genocidio pretendido por los gobiernos de Ospina Pérez y Laureano Gómez.
El previsible fracaso de la “Paz Total”
Sobre la Paz Total:ni paz, ni total
¡Viva el nuevo orden internacional!
En algún momento debemos decidir quiénes seremos
Los rumanos atrapados entre dos autoritarismos
Ruptura de terciopelo en Senegal
La pelea del siglo
China, el maíz piray la estabilidad
Ideas que hacen historia
La “teatrocracia” de lo grotesco
Enemigos comunes, objetivos divergentes
¿Quiénes llevaron a Hitler al poder?
La victoria y la gloria
Antología poética
La olvidada filosofía avant la lettrede Helene von Druskowitz
Otro proteccionismoes posible
Vida, justicia, libertad
Declive de la economía colombiana, 1925-2025
El desembarco de China en Perú
Categoría: Informe Especial: Memoria y vida
12 noviembre, 20226 agosto, 2024by Carlos Gutiérrez MárquezIn Edición impresa Nº227Informe Especial: Memoria y vida
Comisión de la Verdad. Sombras nada más
Informe de la Comisión de la Verdad. Una oportunidad excepcional perdida
La Comisión de la Verdad naufragó en las censuras, las autocensuras y los “lugares comunes” instaurados sobre realidades complejas que han marcado con sangre, horror y degradación el devenir de la nación.
Comisión de la Verdad: el relato que no se mueve
La perpetuación acrítica de estos relatos históricos es una de las herencias que deja la Comisión. No la única. Señalaría tres más como de extrema gravedad: la fragmentación de la realidad, la disolución de las responsabilidades y la moralización de las soluciones.