Cambian las administraciones de republicanos y demócratas en la Casa Blanca, pero las estrategias de tensión y desestabilización sistemática del Estado profundo contra países considerados “enemigos” de Washington, permanecen.
Hay que reforzar la cadena
El lado oscuro de la dignidad y el destierro
Vaciar Gaza, ese viejo sueño israelí
Acerca de los “escudos humanos”
Las madres judías y la masacre de niños palestinos
Reunión de dioses
El sinuoso camino del petróleo ruso
Ucrania: una paz que avanza a la fuerza
Serbia se subleva
¿Quiénes votan a la Agrupación Nacional?
El milagro surcoreano se resquebraja
“Seguridad nacional” sin fronteras
Una Europa espartana
Una nueva Doctrina Monroe
La huella ecológica, de la Inteligencia Artificial
La colonización algorítmica
La regulación en modo sandbox
Bajo el cielo gris de Dublín
El regresivo, gris siglo XXI
Etiqueta: geopolítica

La cantinela húngara
En el concierto europeo de apoyo a Ucrania, Hungría toca su propia partitura. A la vez que denuncia la agresión rusa, el primer ministro Viktor Orbán defiende la vía del acuerdo con Moscú.
Hermenéuticas en disputa a tres años de octubre. Las interpretaciones políticas del “estallido”
Por Álvaro Ramis* El discurso del presidente Gabriel Boric el 18 de octubre de este año ha abierto un desafío a las interpretaciones que se han hecho del estallido de 2019, reclamando visiones más complejas e integrales, que superen las unilateralidades y reduccionismos de las lecturas que han transitado hasta ahora. Su interpelación es clara:...
Secesiones estadounidenses
por Serge Halimi Cada uno de los dos grandes partidos estadounidenses afirma que la democracia morirá si no gana las elecciones de mitad de mandato del próximo 8 de noviembre. Porque su oponente no se limita a defender únicamente ideas impracticables o reprobables; es un enemigo, un cuerpo extraño, inmoral y subversivo (1). Antaño reservado...
¿Qué Lula es el que vuelve?
El modelo lulista es un modelo de conciliación de intereses, un sistema complejo que procedió, a lo largo de sus doce años en el poder, mediante una búsqueda permanente de balances y articulaciones.
¿Hasta cuándo?,¿hasta dónde?
Seis meses después de haber invadido Ucrania, Rusia planea anexar una parte del territorio que ocupa. Por su parte, los países occidentales le suministran al país agredido armas cada vez más sofisticadas al tiempo que envían brigadas de “asesores militares”.
Gobernar a través de las crisis. El comité de salvación privada
En el imaginario occidental del siglo XX, el Estado vestía la gorra del policía, la bata de la enfermera y el traje del planificador. Apoyado en una burocracia más instruida y numerosa, organizaba la sociedad con palo y zanahoria.
Pizarra mágica
Atribuirle todas las dificultades del momento a un motivo único ya era una práctica de la Roma Antigua.
Retos y dilemas
por Carlos Gutiérrez Márquez Los albores de un nuevo régimen político, un horizonte que se abre en Colombia. El Acuerdo Nacional convocado por el gobierno que entrará en funciones el 7 de agosto abre ventanas y puertas para que por ellas crucen luces de diversa tonalidad ideológica y política. Algo que sorprende a propios y...
Covid 19. Aprendizajes y retos. Vida plena y democracia vital
Escrito por Carlos Gutiérrez M. El pasado mes de abril, justo un año y unos días después de la declaración oficial que cerraba el país por la llegada del covid-19, el Departamento Nacional de Estadística (Dane) informó que la crisis social potenciada por la pandemia aún vigente llevó a que solo el 70 por ciento...