Home paz

Etiqueta: paz

Entrada
El previsible fracaso de la “Paz Total” 

El previsible fracaso de la “Paz Total” 

Dos aspectos de su política le han significado al presidente Gustavo Petro un reconocimiento internacional. Uno, el compromiso más que explícito con el abandono de los combustibles fósiles, convertido en una causa planetaria, como única forma de enfrentar la crisis climática. El segundo, la promesa, para Colombia pero con resonancia mundial, de buscar lo que...

Entrada
Sobre la Paz Total: ni paz, ni total

Sobre la Paz Total: ni paz, ni total

Empecemos dejando algo claro, porque con los tiempos que corren toca andar subrayando todo: estoy de acuerdo con el propósito de la paz total, y creo que la paz “por pedazos” ya está agotada. Dicho lo anterior, el problema no es el objetivo último de la Paz Total, loable, sino el camino transitado desde el...

Entrada
Washington-Bruselas, ¿el divorcio?

Washington-Bruselas, ¿el divorcio?

El retorno de Trump a la Casa Blanca intensifica la crisis en las relaciones transatlánticas. Con su política “America First” desprecia a una Europa que considera “enemiga”, mientras coquetea con Rusia. Bruselas, sin capacidad de respuesta, se aferra a una relación de subordinación que parece irremediable frente a un socio cada vez más hostil. El...

Entrada
Europa en guerra

Europa en guerra

La intransigente política antirrusa adoptada en la Unión Europea por la guerra en Ucrania obedece más a las fantasías de grandeza de Bruselas que a las necesidades estratégicas de sus Estados miembros. El martes 11 de marzo de 2025 se reiniciaron las conversaciones bilaterales de paz entre Rusia y Ucrania por mediación de Estados Unidos...

Entrada
Ucrania: una paz que avanza a la fuerza

Ucrania: una paz que avanza a la fuerza

Obsesionados con Rusia, los líderes de Europa no vieron venir el golpe. Donald Trump, al lanzar las negociaciones de paz sin su participación, ofreció al Kremlin una salida del atolladero ucraniano, pero también una victoria estratégica. Así, la era geopolítica iniciada tras la Segunda Guerra Mundial parece estar llegando a su fin. Suscríbase https://libreria.desdeabajo.info/index.php?route=product/product&product_id=180&search=suscri

Entrada
Una contribución a la paz

Una contribución a la paz

En la prolongada y cruenta guerra colombiana, ante el poder del perpetrador y la indefensión de la víctima, los espectadores acabaron justificando el daño y atribuyendo cierta autoridad moral al perpetrador. Las víctimas tuvieron que soportar una segunda afrenta: la de poner en entredicho su honra y su buen nombre, el ser juzgadas y culpabilizadas...

Entrada
El túnel

El túnel

"La era de la paz en Europa ha terminado. Cada vez que los soldados ucranianos se retiren de una ciudad ucraniana debido a la falta de municiones, piensen en ello no solo en términos de defensa de la democracia y el orden mundial, sino también en términos de que Rusia se acerca unos kilómetros más a sus pueblos”.

Entrada
Exposición fotográfica “El testigo. Memoria del conflicto armado colombiano en la lente y la voz de Jesús Abad Colorado”, 2017 (Cortesía periódico desdeabajo)

La “colombianización” del DIH

Aludir al Derecho Internacional Humanitario (DIH) ha terminado por convertirse en lugar común en Colombia, y la mayoría de quienes acuden a él olvidan que el mismo regula la guerra pero no la prohíbe, como también dejan a un lado que es una norma escrita que no puede ser interpretada a la voluntad de cada quien, precisamente proceder recurrente en Colombia. Aquí algunas luces sobre el particular.

Entrada
Eln y Gobierno-Estado: en una mesa frágil

Eln y Gobierno-Estado: en una mesa frágil

En suspenso. Pendiente. Enredada está la Paz, sobre un mapa incompleto y fragmentado de la Nación. Apagada por un conflicto armado que no escampa, en medio de un entresijo de malevolencias y exclusión, discriminación, marginaciones. Hambres e indignación y acaparamiento de la tierra.

Entrada
La paz total. Despacio con el lenguaje

La paz total. Despacio con el lenguaje

En una historia larga de violencia, muy larga –acaso desde los orígenes de la independencia de España y la conformación de la República–, de ahí que hablar de paz total es encomiable, pero conceptualmente problemático.

  • 1
  • 2
El Diplo We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications