La izquierda española teme el creciente peso electoral de Vox, un partido de extrema derecha fundado en 2013, que se espera tendrá un papel destacado en las elecciones generales anticipadas del 23 de julio. Su auge le debe mucho a las internas y a la volátil evolución ideológica de la derecha posfranquista.
Medio siglo de una utopía postergada
¿Retroceso a la hegemonía de clase o punto de inflexión hacia una nueva nación?
Entre el diálogo y la negociación
La “colombianización” del DIH
Crítica teológica de la economía política desde América Latina
Para que las aves canten de nuevo
El puerro del domingo
En el ojo del huracán
Las realizaciones de la Unidad Popular
La revolución chilena en el campo
Recuerdos de Chile
Allende
Los dos fantasmas que acechan a Chile
La “vía chilena al socialismo”
El boga (lll)*
Triunfalismo, vacío y malestar en la cultura
Concentración económica y poder político en Colombia
A propósito de “La utilidadde lo inútil” de Nuccio Ordine
La religión securitaria
Home
España
Etiqueta: España
El posfranquismo que puede cogobernar España
¿Por qué España, una nación histórica, que hizo una Transición exitosa y que tiene un pueblo orgulloso de ser español y comprometido con su país, necesitaría un partido como Vox? Responder esta pregunta desde el punto de vista de Vox permite delinear el perfil ideológico y la trayectoria de esta formación política.