Pedro José Díaz Camacho, O.P. Ediciones Usta, Bogotá, 2024. 278 páginas “Esta investigación aborda la presencia de la muerte en la poesía colombiana y su vinculación con la religión y la teología, en el marco de las múltiples violencias de la historia del país”. En efecto, en este libro se indaga la llamada por el...
Liquidación electoral
Gramsci como “caja de herramientas” para el mundo de hoy
El legado de AMLO
Derechos de los animales. Debate sobre los “seres sintientes”
Felpudo europeo
Es hora de ser radicales
Ante un presente sin oportunidades y un futuro sin brillo
Drama colonial con otro color
El año que vivimos en peligro
Construir una victoria
Y Trump tendrá su revancha
El fin de “la Detroit italiana”
Georgia, Moldavia y las lecciones de Ucrania
Amenazas para el arroz vietnamita
Hezbollah después de Nasrallah
A las palabras se las lleva el viento amarillo
¿Qué son las economías de guerra?
¿Es posible un mundo sin hambre y sin pobreza?
Doble contabilidad y compromisos mínimos de financiamiento: punto crítico de la diplomacia socioambiental
Etiqueta: poesía
Morir es un país que amabas
Poesía y memoria por nuestros líderes y lideresas sociales Edición y curaduría: Stephany Rojas Wagner/Eduardo Bechara Navratilova Abisinia. Editorial Escarabajo 2024. Walter Benjamin inmortalizó el cuadro dibujado por Paul Klee nominándolo Ángel de la historia. Ese Ángel tiene la cabeza vuelta hacia atrás, sus alas están desplegadas, la mirada parece desorbitada al contemplar toda una...
A propósito de “La utilidadde lo inútil” de Nuccio Ordine
El pasado mes de junio falleció el filósofo italiano Nuccio Ordine. Este artículo aborda uno de sus libros más controversiales.
La sal en la taza de café. Notas sobre creación y escritura
Se despliega en estas páginas una percepción de la poesía y el poetizar cuyas matrices románticas se evidencian en su intensa conversación con un flujo de voces desde San Juan de la Cruz, Hölderlin o Rimbaud… hasta Breton, Artaud o Pizarnik.
Cecilia Balcázar. La palabra y el silencio
Me la encontré en un verso. Podría decir con el manantial de su palabra. Quedé prendado de las honduras de su voz esa mañana, cuando con Ángel y Juanita escuchamos el espíritu en sus poemas. A Juanita le pedí que me ayudase a conversar con ella. La mañana siguiente nos citamos. La indispensable confianza para...