El siempre débil, conflictivo y renuente apoyo del Reino Unido a la Unión Europea está otra vez sobre el tapete: el primer ministro Cameron no descarta salirse de ella y anunció un referendo. Pero otros problemas son más acuciantes para la población: en primer lugar, el grave deterioro económico y el empobrecimiento.
El lento avance
La perversidad del mal
La “democracia compuesta”, respuesta al agotamiento de la democracia liberal
Cómo Trump se apropió del stand up
Giorgia Meloni, la ideóloga pragmática
Los límites del modelo de integración finlandés
¿Cómo se forma la opinión pública alemana?
Viaje a los orígenes de la supremacía hindú
Mozambique bajo fuego yihadista
Las mujeres a la conquista del poder monetario
La culpa no es de las fake news
La próxima pandemia, ¿vendrá de los hongos?
La estandarización silenciosa del lenguaje
Los arquitectos del caos
Un futuro incierto
¿Y si despierta el nacionalismo iraní?
Qué busca Israel en Medio Oriente
Netanyahu, Presidente de Estados Unidos
¡Todos influencers!
Categoría: Ediciones Anteriores
Grandes ambiciones nucleares y espaciales de Pekín. China sacude el tablero
Los analistas de defensa estadounidenses se inquietan por la evolución de la disuasión nuclear china y del “salto adelante” en el área espacial que lleva a cabo el Ejército Popular de Liberación. Y Barack Obama podría revisar su decisión de reducir el arsenal nuclear de Estados Unidos.
Marinos víctimas de estafadores profesionales. Los presos del puerto
En las costas de las islas Canarias, mar adentro frente al Sahara Occidental, navieros insolventes o mafiosos estafan a marinos de los países del Este y de África y los abandonan sin salario, luego de haber pasado meses en el mar. La ayuda se organiza lejos de las miradas, en este archipiélago en el cruce...
La mutación de la ganadería. El peligroso costo de la carne barata
El escándalo desatado en Europa por la carne de caballo detectada en lugar de carne vacuna en platos congelados revela las fallas del complejo agroalimentario internacional. Ante el aumento del consumo global, el sistema de producción de carne se asemeja al funcionamiento de las cadenas de distribución de la industria manufacturera.
Esperando el puerto que puede salvar a Kenia…
Tras la victoria de Uhuru Kenyatta –objetada por la justicia– en las elecciones generales del 4 de marzo último, los nuevos dirigentes de Kenia heredan asuntos espinosos. Entre ellos, el proyecto de un corredor de transporte: un conjunto de oleoductos, de rutas y de ferrocarriles que atraviesan el continente y desembocan en un puerto keniano...
La oportunidad histórica de los kurdos
El anuncio de negociaciones entre Ankara y el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) fue una sorpresa. Ratifica la nueva posición adoptada por la “cuestión kurda” para todos los actores regionales, espacio confirmado por el levantamiento en Siria. Tras escapar al control de Bagdad desde 1991, el Kurdistán iraquí pretende catalizar e implementar las...
Sociedad y cultura. ¿Para qué sirve el teatro?
Para el director de la Schaubühne de Berlín, autor de la puesta en escena de innumerables obras, no puede haber teatro si no existe inversión pública a largo plazo, y un profundo vínculo con la sociedad. En este texto analiza las condiciones «materiales y espirituales» de un teatro renovado.
Venezuela: repercusión y secuelas del 14 de abril
Circuló casi de inmediato: “Es contradictorio que sectores del pueblo pobre voten por sus explotadores de siempre” (1). Corto y sencillo, en este mensaje de twitter, Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela (2), logró sintetizar un balance y respuesta ante la sorpresa y las preocupaciones que hierven hoy dentro de la dirigencia...
La CIA analiza las grandes mutaciones geopolíticas. El mundo en 2030
Al asumir su segundo mandato, el presidente Obama encontró en su escritorio el nuevo informe estratégico del National Intelligence Council de Estados Unidos, que predice las tendencias y amenazas globales que dominarán la agenda planetaria durante las próximas décadas. Cada cuatro años, con el inicio del nuevo mandato presidencial en Estados Unidos, el National...
Una democracia degenerada
El sometimiento de los dirigentes políticos “de derecha” o “de izquierda” a los mandatos del poder financiero internacional ha desnaturalizado gravemente el sistema democrático, que cada vez más se limita a mantener sus mecanismos formales y a negar las aspiraciones de igualdad y justicia social que conforman su esencia. Quiero saber de dónde parto...