[…] una de las paradojas de la Comisión de la Verdad (es que) no es una Comisión de cierre del conflicto armado, como sí lo es en otros países de América Latina.
A veces llegan cartas con sabor a Gaza
Palestina: el derecho a celebrar la libertad
Videos relacionados
Tregua en Gaza
Palestina, más allá de Gaza y de Hamas (desde el Líbano)
La ONU en Gaza: too little, too late
Una visita a “Los cuatro gatos”
La víctima y su instrumentalización de la culpa
El péndulo
El trienio pandémico y la (in) comunicación
Guerra en Medio Oriente
El engranaje bélico
Barbarie de los colonizados, masacres de los civilizados
Imposible Estado palestino
Unión patriótica de fachada en Israel
Casanare, un caso emblemático
El día de la quema…
¡Se le treparon las víboras!
El marco de las próximas elecciones pre-navideñas
Etiqueta: conflicto

La cantinela húngara
En el concierto europeo de apoyo a Ucrania, Hungría toca su propia partitura. A la vez que denuncia la agresión rusa, el primer ministro Viktor Orbán defiende la vía del acuerdo con Moscú.
1853-1856, el fin de un orden europeo. Cuando Rusia perdía la Guerra de Crimea
En 1856, Rusia perdía la Guerra de Crimea.
Humillar, destruir, tomar el poder. Violaciones de guerra, crímenes de guerra
En el campo de batalla, los crímenes, particularmente sexuales, se multiplican. La Corte Penal Internacional deberá establecer si las violaciones cometidas por soldados rusos en Ucrania constituyen crímenes de lesa humanidad.
Torniquete en el torrente sanguíneo mundial. Sanciones de doble filo
Al creer que podría derrocar rápidamente al régimen ucraniano, Moscú sobreestimó a sus Fuerzas Armadas.
Informe de la Comisión de la Verdad. Una oportunidad excepcional perdida
La Comisión de la Verdad naufragó en las censuras, las autocensuras y los “lugares comunes” instaurados sobre realidades complejas que han marcado con sangre, horror y degradación el devenir de la nación.
Abecé de la paz total en Colombia
Una de las políticas más emblemáticas del gobierno de Gustavo Petro y Francia Márquez consiste en la denominada paz total, una ambiciosa estrategia para alcanzar el ideal pactado según la Constitución del 91, cuyo espíritu se fue extraviando con el paso de los años.
Molano testimonial. Poética de las memoriasde guerra en Colombia
Molano testimonial. Poética de las memorias de guerra en Colombia es un completo trabajo de investigación de Farouk Caballero Hernández sobre la poética de Alfredo Molano en su mirada al interminable conflicto armado colombiano.