Dos hechos han sacudido la comunidad intelectual y artística en las últimas semanas. En primer lugar, a finales de marzo, más de mil expertos en inteligencia artificial (IA) y ejecutivos de la industria tecnológica firmaron una carta abierta para que se “pausen de inmediato, durante al menos seis meses, el entrenamiento de los sistemas de inteligencia artificial más potentes que GPT-4”.
Dudas e interrogantes en torno a un dispositivo del capitalismo tardío
Guerra Fría 2.0
La interminable caminata de la humanidad
Automatización y dependencia
¿Qué significa el pensamiento crítico en la era de la inteligencia artificial?
La vergüenza y el hambre
Litio por y para Chile
Más derechos sindicales para condiciones laborales justas y dignas
El movimiento sindical y la construcción del Estado Social y Democrático de Derecho
Actuar para la clase obrera
Colonialidad territorialidad y conflictividad: Disputas globales-locales en la Amazonía Andina (Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia)
Simone Weil. Escritura de la gracia, atención y materialidad
No es posible de otra manera –2050– pero, otros mundos son posibles
Decisiva batalla por la inteligencia artificial
TikTok, botín de guerra
Pekín acelera hacia el futuro
Un pueblo de pie, un poder obstinado
Francia se subleva
No siempre las partes son el todo
Categoría: Edición N° 232
La interminable caminata de la humanidad
Desde tiempos inmemoriales, la humanidad ha tratado de explicarse su origen, su razón de ser, el sentido de la vida. En todos los pueblos, esa es una constante confirmada por sus mitos; una preocupación ampliada a incógnitas que inquieren en cómo lograr una vida sin tantos padecimientos, así como muchas otras preguntas: ¿cómo y por qué?, al igual que ¿de dónde?, ¿quiénes?, ¿cuándo? Y también, claro, ¿hacia dónde vamos como humanidad y como naturaleza?
¿Qué significa el pensamiento crítico en la era de la inteligencia artificial?
Todas las alarmas han sido encendidas. Llegó la inteligencia artificial (IA). y todo parece anunciar el fin de una época –una larga época– dominada por el pensamiento humano. Muy ampliamente, los investigadores en el tema, los académicos, los grandes medios de comunicación y otras voces y canales advierten de los peligros de la IA. ¿Qué será, en el futuro inmediato, del pensamiento crítico? La educación, el derecho, los modos de trabajo, las empresas, y los gobiernos elevan sus temores. La IA tomó a todos por sorpresa. La IA ha llegado para quedarse.
La vergüenza y el hambre
Antiguamente, se consideraba una virtud. Antes de obtener su ración, los indigentes tenían que sentir el oprobio de la mendicidad. Se los obligaba a abrirse paso a la fuerza frente a las obras de caridad, a esperar en el frío o bajo el ojo despectivo de quienes pasaban. Así, buscarían salir de su condición.