La situación fiscal del país es muy difícil. Durante los cuatro años de la administración Duque el panorama se complicó.
Medio siglo de una utopía postergada
¿Retroceso a la hegemonía de clase o punto de inflexión hacia una nueva nación?
Entre el diálogo y la negociación
La “colombianización” del DIH
Crítica teológica de la economía política desde América Latina
Para que las aves canten de nuevo
El puerro del domingo
En el ojo del huracán
Las realizaciones de la Unidad Popular
La revolución chilena en el campo
Recuerdos de Chile
Allende
Los dos fantasmas que acechan a Chile
La “vía chilena al socialismo”
El boga (lll)*
Triunfalismo, vacío y malestar en la cultura
Concentración económica y poder político en Colombia
A propósito de “La utilidadde lo inútil” de Nuccio Ordine
La religión securitaria
Categoría: Edición impresa Nº224
Colombia. El país en el que todo es posible
En un país en el que la democracia no supera la formalidad del voto, con los derechos fundamentales pendientes de realización plena...
La Orden de la Veneración al Temor
Tengo un amigo que hace unos días se presentó a mi casa, sin previo anuncio y sin más preámbulo me confiesa...
El fin del Bloque Hegemónico colombiano y el comienzo del Pacto Histórico
Aborda este artículo un breve análisis sobre la coyuntura política en materia de las decisiones en política económica que deberá asumir el nuevo gobierno que inicia funciones el 7 de agosto...
Una apología a la negatividad del amor
La película Her (2013) aparenta situarse en un futuro, pero en realidad nos habla del imperativo técnico-científico del presente.
Colombia, nuevo gobierno. A veces la audacia es mejor consejera
No había pasado una semana desde el triunfo de Gustavo Petro cuando, sorpresivamente, junto con las especulaciones sobre los posibles ministros, los ataques se convirtieron en “consejos”
Pizarra mágica
Atribuirle todas las dificultades del momento a un motivo único ya era una práctica de la Roma Antigua.