Terror. Las cifras lo potencian. Desde el solo anuncio del comienzo de la pandemia por covid-19 y sus efectos letales, el pánico afectó a poblaciones enteras. Temor, sobrecogimiento. Sobre ese pánico expandido, poblaciones enteras cedían al Estado el control total sobre cada uno para que “salvara sus vidas”, sin demora de los gobiernos que, atentos...
“La libertad se merece y se conquista”
Colombia, la temible estanflación 2023-2025
La colisión entre un mundo que no quiere morir y uno que aún no puede nacer
Elecciones: No es casualidad que se escoja haciendo una cruz
Un debate inaplazable: analizar el ascenso de la extrema derecha
Apartheid: de Sudáfrica a Palestina
Una implacable lógica de expulsión
Queda pendiente una Constitución que “nos una”
La caída del derecho internacional
Desunión europea
¿Esperaban algo diferente de Israel después de la tregua?
Los días de la revolución. Gaitanismo y el 9 de abril en provincia
Eduardo Gudynas: de la ecología política al ambientalismo
América Latina junto a Gaza
Crear para no olvidar
¿Cuál es la diferencia en Palestina entre hoy y antes del 7 de octubre de 2023?
¿Por qué no un Estado binacional?
A veces llegan cartas con sabor a Gaza
Palestina: el derecho a celebrar la libertad
Categoría: Edición impresa Nº 212
Propuesta de proceso de reforma tributaria estructural para Colombia
Escrito por Luis Jorge Garay Salamanca y Jorge Enrique Espitia Zamora La gota que rebasó el vaso y contribuyó a desatar un alzamiento social/popular y juvenil que conmovió en días recientes al país, la reforma tributaria, vuelve al tablado y debería asegurar un recaudo anual de entre $ 20 y 23 billones. El gobierno dice...
Alguien calla, alguien manipula
Escrito por Carlos Gutiérrez M. Terror. Las cifras lo potencian. Desde el solo anuncio del comienzo de la pandemia por covid-19 y sus efectos letales, el pánico afectó a poblaciones enteras. Temor, sobrecogimiento. Sobre ese pánico expandido, poblaciones enteras cedían al Estado el control total sobre cada uno para que “salvara sus vidas”, sin demora...
No es el último round
Escrito por Héctor-León Moncayo S. El levantamiento popular en Colombia no puede explicarse por fuera de la crisis política y de ahí su importancia. Sin embargo, hoy parece haber llegado a una “sin salida”: es el terreno mismo de la confrontación, obsesivamente jurídico, el que lo ha llevado al entrampamiento. Augusto Pacheco, https://www.a-pache.co/ (Cortesía del...
¿Una mejora en Francia?
¿Los próximos diez meses de la vida política francesa estarán marcados por una avalancha de crónicas diarias que permitirán mantener el pánico securitario (1) y por llamamientos dramáticos a “contener” a una extrema derecha propulsada por ese clima de miedo? Semejante mecánica no es una fatalidad. La elección presidencial de 2022 no está escrita de...
Es el gobierno de Colombia el que se raja, no el país
Escrito por Carlos Eduardo Maldonado Las calificadoras de riesgo bajan la nota: Colombia se raja en medio de un mundo de mediciones, clasificaciones y escalafones. Augusto Pacheco, https://www.a-pache.co/ (Cortesía del autor) La noticia: punto de partida Una noticia pasa de agache en la gran prensa; y claro, por parte del gobierno de Iván Duque. El...
El mercado del arte: De tiburones disecados a bananos en las galerías
Escrito por Carlos Fajardo Fajardo Lo novedoso sin peligro La sustitución de los valores del arte por el valor de cambio es la lógica con la cual se manejan las relaciones entre artista, obra, espectador y comprador. En este entorno se han levantado a categorías de artistas a ciertos personajes que, disfrazados como tales, venden...